Karl Barth, suizo, fue un influyente teólogo reformado, considerado uno de los pensadores cristianos del siglo 20. Desde su experiencia pastoral, hizo teología poniendo énfasis en la soberanía de Dios con su innovadora “doctrina de la elección.”
COMUNIDAD CRISTIANA Y COMUNIDAD CIVIL
Christengemeinde und Bürgergemeinde, Theologische Studien 20, Zollikon-Zurich (Stuttgart 1946), 46 pp. Esta es una tradución y adaptación de Antonio Pascual Piqué.COMUNIDAD ECLESIAL Y ESTATAL
Entiendo por "comunidad cristiana" lo que designamos ordinariamente por "Iglesia" y por "comunidad civil" lo designado como "Estado". La aplicación de un mismo término a dos ámbitos distintos subraya la relación positiva entre estas dos realidades, haciéndonos comprender que se trata aquí de hombres concretos reunidos en una entidad común a fin de proyectar y llevar a término tareas comunes, y no sólo de instituciones. Por otra parte, el término "comunidad" aplicado al estado recuerda a los cristianos que existe una comunidad distinta de la de su marco particular: la civil.
Precisemos rápidamente los términos: La comunidad cristiana es el conjunto de habitantes de una misma localidad, región o país, que han sido llamados de entre los demás y han sido reunidos a causa del común reconocimiento de Jesucristo y la vocación que han recibido de anunciar su nombre. La razón de ser, el sentido y el fin de esta asamblea (ekklesía) es la participación de una forma de vida común creada únicamente por el Espíritu, vida de sometimiento a la palabra de Dios en Jesucristo, palabra oída, que debe ser reescuchada incesantemente y se ha de transmitir. El rostro interno de esta comunidad es la expresión unánime de la fe, del amor y de la esperanza.
Su rostro externo es la confesión de fe aceptada por todos, el ejercicio colectivo de la responsabilidad del anuncio del nombre de Jesucristo, la adoración y la acción de gracias hechas en común. Por esto cada comunidad cristiana en sí misma es ecuménica - es decir, católica- por definición, solidaria -hasta la unidad- con todas las comunidades cristianas que existen.
La comunidad civil es, a su vez, el conjunto de habitantes de una misma localidad, región o país, ligados entre sí por un estatuto legal, válido y obligatorio para todos, establecido y garantizado por la sujeción. La razón de ser, el sentido y el fin de esta comunidad – tarea política – consiste en asegurar a los individuos una libertad exterior, relativa y provisional, y al conjunto una paz también relativa, exterior y provisional, a fin de garantizar al marco de la vida individual y colectiva un rasgo de humanidad. Sus medios principales son las leyes que determinan el orden válido para todos, el gobierno y la administración, que asegura la aplicación práctica de las leyes y el aparato judicial que dirime en caso de duda o conflicto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario